viernes, 10 de enero de 2020

La realidad virtual en el aula.

Quiero compartir en esta entrada, una página web que nos recomendó  nuestro compañero Jaime a través de Facebook en el grupo de TICE 2019 y me pareció bastante interesante ya que trata sobre algunos recursos para trabajar la realidad virtual en el aula. Para comenzar nos definen lo que es la realidad virtual que es la representación de escenas o imágenes de objetos producida por un sistema informático que da la sensación de su existencia real.
Sus posibilidades son muy amplias al igual que su beneficio ya que aumenta la motivación de nuestros alumnos, se incrementa la curiosidad, potencia el aprendizaje etc…
Lo único que necesitamos es unas gafas y un dispositivo con la aplicación que vayamos a utilizar.
Las aplicaciones que nos recomiendan en esta página están relacionadas a las asignaturas de Historia, Biología, matemáticas e inglés, pero podemos encontrar distintas aplicaciones que podamos utilizar para otros contenidos.
La primera que nos presentan es VR Math que está enfocada a trabajar las materias relacionadas con la geometría, luego también nos hablan de Anatomyou que muestra los distintos órganos del cuerpo humano con una visión de 360 grados para que el alumnado pueda conocerlos en profundidad. Se divide en categorías según los sistemas del organismo y es posible generar un “viaje” por el interior de cada uno de ellos.
Otra de las aplicaciones que me han encantado ha sido VR Ocean Aquarium 3D  en la que el estudiante podrá convertirse en un buceador en el océano y convivir con los animales marinos y plantas que viven bajo el agua.
Para finalizar, a pesar de que son muchas las aplicaciones que nos recomiendan y que por supuesto yo voy a tener apuntadas por si algún día trabajo con las gafas de realidad virtual en clase, la última aplicación que quiero comentar es Solar System VR.
En esta aplicación el estudiante se convertirá en un astronauta que se adentrará en el Sistema Solar y descubrirá información sobre el Universo: la distancia entre los planetas, cómo son vistos desde el espacio o su movimiento, entre otros. 
Antes de trabajar la realidad virtual en la mención, pensaba que servía únicamente como diversión u entretenimiento y no creía que se pudiese llevar al aula para trabajar distintos contenidos. Pero como pude comprobar tanto el año pasado como este y además con estas aplicaciones, se puede utilizar perfectamente para aprender contenidos mucho más vivenciales y divertidos que si el docente los trabaja con el libro.



Educación 3.0. (19 de diciembre de 2019). Recuperado el 10 de enero de 2020, de https://www.educaciontrespuntocero.com/recursos/apps-para-aprender-con-la-realidad-virtual-en-el-aula/117112.html


No hay comentarios:

Publicar un comentario