Julio nos enseñó el
sociograma que yo realmente no lo conocía y me pareció una herramienta muy
buena para cualquier docente. Con una simple pregunta que aparentemente no
significa nada para la clase, como por ejemplo con quién irías a tomar un café o en el caso de los niños con qué
compañero saldríais a jugar por las tardes, podemos sacar bastante información
de los alumnos de nuestra clase.
Como vimos en la
presentación de Edmodo de mis compañeras, tenía un apartado muy interesante
para saber cómo se sienten nuestros alumnos en cada momento. Parecido a esto,
podríamos obtener de un sociograma si algún alumno de nuestra clase está un
poco apartado o si hay un grupo mayoritario que es el principal de la clase y
de esta forma podemos utilizar distintas técnicas como realizar trabajos en
grupos con otros compañeros para que se creen otros lazos.
Cada vez que realicemos un cambio notorio,
podríamos realizar un sociograma para ver lo que ha supuesto a nuestros alumnos
y de esta forma lograr mejorar el ambiente de clase. Es muy positivo que todo
docente conozca a sus alumnos y sobre todo, aquellos casos en los que hay un
alumno apartado.
Este es un tutorial muy
sencillo que explica cómo realizar un sociograma:
No hay comentarios:
Publicar un comentario