El pasado martes, tuvimos
una clase bastante variada. Estuvimos escribiendo en Twitter en nuestro hashtags
#TICEUCLM sobre el PLE, que va a ser el primer trabajo grupal que nos presenten
los compañeros en la asignatura y sobre las ganas que tenemos de empezar a
utilizarlo y los motivos. También Ricardo nos recomendó seguir dos perfiles en
twitter que son @isk4 y @incibe.
Después de mover un
poquito nuestro hashtag de TICE, realizamos un comentario en el tablón de la
asignatura que estaba dedicado a reflexionar sobre las redes sociales de las
que hablamos en el aula abierta entre todos los compañeros.
Esta fue mi reflexión:
El pasado 8 de octubre
estuvimos hablando en el aula abierta sobre las redes sociales y la verdad es
que coincidimos bastante en que las que más utilizamos son Instagram y Whatsapp,
pero por ejemplo me sorprendió que mis compañeras no utilizaran ninguna Twitter
que es la red social que a mí más me entretiene. Creo que algo negativo que
tienen las redes sociales es que nos crean bastante dependencia, pasamos mucho
tiempo utilizándolas e incluso en el caso de Twitter podemos caer en lo que
estuvimos hablando el otro día con Begoña, las “Fake News”. Pero realmente
considero que tienen más cosas positivas porque nos permiten tener un contacto
instantáneo con nuestros amigos, familiares, compañeros, etc y nos facilitan la
vida en muchos momentos como cuando tenemos que realizar trabajos grupales y
podemos recurrir a ellas. También tuvimos la oportunidad de hablar de youtube y
la mayoría la solemos utilizar para ver videos de temas que nos gusten o de
programas pero también recurrimos a esta red social cuando tenemos dudas y
buscamos la ayuda de profesores que nos puedan explicar las cosas de forma
sencilla. La actividad fue bastante interesante y aprendimos much de los Compañeros
y de redes sociales que no conocíamos como por ejemplo en mi caso Pinterest.
Después de esta
reflexión en el tablón, lo que hicimos fue hacer un debate en círculo sobre la
utilización de las redes sociales y lo que habíamos hablado en el aula abierta. Sacamos prácticamente las mismas conclusiones
como por ejemplo que nos quitan mucho tiempo porque no solemos hacer un uso
correcto de ellas, pero que cuando lo hacemos, obtenemos muchas ventajas y
aspectos positivos porque realmente nos facilitan la vida en algunos momentos.
Ejemplo de nuestro
tablón de la asignatura “Comunidades Virtuales y Redes Sociales en Educación”:
No hay comentarios:
Publicar un comentario