En la clase de hoy
hemos podido disfrutar de la presentación de Jaime e Ignacio que para mí ha
sido entretenida, motivadora, completa y todos los adjetivos calificativos
positivos que se me ocurran porque he aprendido mucho y sin duda alguna voy a
intentar realizar la práctica de la asignatura con la herramienta que nos han
enseñado.
El PLE se ha empezado a
utilizar hace poco en Reino Unido en el ámbito de educación y hace referencia a
todas las personas, recursos y herramientas que utilizamos para aprender,
compartir recursos, reflexionar, etc…
Para hacer un PLE
tenemos que tener claras las ideas sobre lo que queremos aprender, cómo, para qué
y todos los elementos que conlleva.
Es muy importante tener
muy claro las fuentes de información que queremos utilizar. Si por ejemplo
queremos destacar herramientas para plasmar información, podemos utilizar
procesadores de texto, prezi o Power Point o por otro lado, si queremos
compartir la información, podemos utilizar Hangout, Google Drive o redes
sociales.
Con respecto a las
ventajas y desventajas del PLE, mis compañeros han destacado la principal
ventaja con la que estoy de acuerdo que es acortar los espacios de búsqueda
para que nuestros alumnos no se pierdan en la red y encuentren cosas que no son
adecuadas. Con respecto a las desventajas puede ser la dificultad de su
utilización para los alumnos más pequeños de primaria o por ejemplo el desconocimiento
por parte de los docentes de su utilización, pero esa desventaja no sería de la
herramienta si no de los docentes.
Symbaloo es la página
web que han utilizado para realizar su PLE y la que nos han enseñador a usar
para que hagamos nosotros nuestra práctica o la utilicemos como futuros
docentes con nuestros alumnos.
Tiene muchísimas
opciones y es un poco compleja aprenderlas todas en una sola sesión, pero con
ayuda de mis compañeros la verdad es que he aprendido mucho sobre la
realización de un PLE, como colocar los iconos, buscar temas concretos para que
me aparezcan herramientas como por ejemplo de educación, alimentación, moda,
etc…
También nos han
enseñado a compartirlo, cambiar los colores de los iconos, insertar documentos
de Google Drive por si queremos acceder desde nuestro PLE a algún trabajo,
crear un bloque para aprender a organizar los marcadores, eliminar los
marcadores que no queramos, etc…
He aprendido mucho en
la sesión de hoy y la verdad es que me ha parecido sencillo solamente por la
forma que han tenido de explicarlo. Aquí dejo el Emaze que han utilizado mis
compañeros Jaime e Ignacio para la presentación y una imagen sobre el Symbaloo
que he creado con su ayuda en clase.
Enlace Emaze: https://www.emaze.com/@AOZOQLZLT/office
Cuando realice mi PLE con la herramienta de Symbaloo, le añadiré en el
apartado de prácticas para poder tener un ejemplo más completo del que me ha
dado tiempo a realizar hoy en clase.
No hay comentarios:
Publicar un comentario