miércoles, 16 de octubre de 2019

Vedoque.


En esta práctica voy a analizar la página web “Vedoque” que he seleccionado para comprobar en profundidad si puede ser atractiva y motivadora para los alumnos y a su vez si es bastante completa o puede tener algunos contenidos sin tratar. Contiene infinidad de recursos didácticos para alumnos de infantil y primaria.


a)      Definir los objetivos educativos. Con respecto a este punto, los objetivos más claros de esta herramienta serían:

·         Aprender conceptos básicos sobre cualquier tipo de asignaturas de infantil o primaria a partir de juegos.

·         Utilizar las tecnologías como herramienta motivadora de aprendizaje.

b) Delimitar los contenidos.

Con respecto a este apartado, he podido comprobar que aparecen hipertextos que acompañan a las imágenes de los juegos y aportan una breve  introducción  para que los niños conozcan un poco más de qué puede tratar la actividad y decidan acceder a ella o no.

Dentro de estos juegos, a partir de un click, pueden acceder al juego directamente en el que aparece una imagen con hipertexto que sirve de elemento motivador y atractivo para el niño porque es como una breve historia sobre lo que van a tener que hacer y a continuación, comienza el juego.

c) Seleccionar los recursos necesarios (equipos y programas).

He elegido esta herramienta educativa porque además de parecerme muy atractiva y completa, es gratuita, no se necesita registrarse para acceder a ella y además podemos utilizarla con cualquier dispositivo que tenga acceso a internet como por ejemplo un ordenador, una Tablet, un móvil, etc… También quiero destacar de ella la posibilidad de cambiar completamente el idioma de la página, no solamente la podemos trabajar en español, sino que también podemos darle a la opción en inglés y trabajar con nuestros alumnos vocabulario nuevo y variado.

d) Realización del documento o aplicación.

     d.1) Diseño.

La forma de interacción entre el usuario que visita la página, que normalmente serán los niños que son para quienes están dirigidos los juegos, y la propia página es a través de hipertextos e imágenes bastante llamativas para atraer a los niños a su contenido.

     d.2) Producción.

En esta página web podemos encontrar numerosos enlaces a un blog en el que nos indican con mayor profundidad los juegos y cuál es la finalidad de estos.

e)  Utilización en situaciones de enseñanza y/ o aprendizaje.

Considero firmemente que esta página es muy adecuada y completa para los cursos de primaria y que cualquier docente podría acceder a ella como recurso para sus clases.

Por lo que he podido comprobar, tiene bastantes ejercicios de cada asignatura y aborda muchos contenidos de cada una de ellas.

Por ello considero que los alumnos si aprenderían bastante con esta herramienta y además podrían aprender a manejarse desde los cursos inferiores a usar el ordenador o cualquier recurso tecnológico.

f) Evaluación de la experiencia.

Considero, como he dicho anteriormente, que esta página web es bastante completa y atractiva, está bien formada porque realmente no tiene pérdida, nada más entrar puedes pinchar en el curso al que te quieras dirigir y además tienes la opción de ponerla en inglés. Si hubiera algo que mejorar, diría que podrían añadir más idiomas a la página web y además podrían añadir también vídeos y más enlaces dirigidos a páginas de interés o relacionadas.


No hay comentarios:

Publicar un comentario